Inquietudes

Preguntas frecuentes.


¿Qué es la Medicina Nuclear?

La medicina nuclear es un área especializada de la radiología que utiliza cantidades muy pequeñas de sustancias radiactivas, o radiofármacos, para examinar la función y estructura de un órgano, ayuda a diagnosticar y tratar anomalías muy temprano en la progresión de una enfermedad.

Dependiendo del tipo de examen de medicina nuclear que se lleve a cabo, el material radioactivo se puede inyectar vía intravenosa, ser digerido o inhalado. Una vez dentro del cuerpo, el material radioactivo se concentra en el área que se desea estudiar desde donde emite energía en forma de rayos gamma. Estos rayos son detectados por un aparato llamado gamma cámara que funciona en conjunto con un computador para medir la cantidad de material radioactivo absorbido por el órgano blanco.

¿Es peligroso para mi u otras personas? ¿Qué precauciones debo tener?

Ningún examen de Medicina Nuclear es peligroso, ya que las cantidades de radiación que se usan son muy pequeñas, similares a la radiación que se emplea para tomar una radiografía o un scanner y muchas veces inclusive menores por lo cual usted puede sentirse seguro que no tendrá complicaciones.

¿Cuál será la experiencia durante el examen de medicina nuclear?

Usted será llamado a la sala de inyección donde el tecnólogo de medicina nuclear dependiendo del tipo de examen que se vaya a realizar, suministrara la dosis del material radioactivo ya sea inyectada, inhalada o ingerida.

Después de este procedimiento se tomaran imágenes para evaluar el órgano analizado, tiempo durante el cual usted permanecería quieto; no sentirá ningún tipo de reacción adversa.

¿Qué debo esperar después del examen de medicina nuclear?

Una vez realizado el examen, puede retirarse y seguir desarrollando sus actividades cotidianas, continuara tomando líquidos para ayudar a eliminar el material aplicado; normalmente en las primeras 24 horas a eliminado la mayoría del radiofármaco.

¿Cuáles son los usos comunes de la medicina nuclear?

Los médicos usan la Medicina Nuclear para visualizar la estructura y función de un órgano, tejido, hueso o sistema del cuerpo.

La medicina se usa comúnmente para analizar la función del riñón, estudiar los pulmones para detectar problemas en la respiración o perfusión, identificar bloqueos en la vesícula biliar, evaluar los huesos para determinar si hay fracturas, tumores, artritis o infección, determinar la presencia o la dispersión del cáncer, localizar una infección, medir la función tiroidea o investigar anormalidades en el sistema nervioso central entre otras cosas.

¿Son seguros los exámenes con la medicina nuclear?

Dado que las dosis del material radioactivo que se administran son muy pequeñas, este examen produce mínima exposición a la radiación. La medicina nuclear se ha venido utilizando por más de cinco décadas y no se ha visto ningún efecto adverso por dicha exposición.

Las mujeres siempre deben informar a su médico si existe la posibilidad de que estén embarazadas o si están lactando a su bebe.

ccccc

Copyrights © 2018 https://gamanuclear.co